Portfolio > SOMBRA PARA ESTE PUERTO SECO

Sombra para este puerto seco es una pieza textil que parte del recuerdo íntimo de la infancia costera de la artista en Marbella y su actual vida en el interior de Bizkaia, en el valle de Karrantza. La obra recupera estructuras originales de sombrillas tradicionales malagueñas —símbolo de sombra y refugio frente al sol— para proyectar nuevas sombras confeccionadas con tapices elaborados a mano en lana de oveja carranzana, una fibra autóctona,
basta y resistente, históricamente relegada al uso doméstico y nunca antes industrializada hasta la puesta en marcha del proyecto Mutur Beltz.

La obra se vincula al concepto histórico de “puerto seco”, como lo fue Balmaseda entre los siglos XV y XIX: un enclave interior de tránsito, comercio y aduanas que conectaba el puerto marítimo de Bilbao con Castilla.

La artista entrelaza ese pasado con el presente, trazando paralelismos entre los flujos de mercancías y los flujos de saberes, afectos y resistencias que genera hoy en día la creación colectiva desde el arte y la agroecología. Sombra para este puerto seco propone un espacio simbólico de acogida y reflexión en torno a la sostenibilidad, el arraigo, la memoria material y la justicia ecológica. Es una acción de economía circular y un gesto de rebeldía poética: crear belleza y abrigo con una materia prima despreciada, activar el territorio desde sus recursos olvidados y generar una sombra que protege, no para ocultar, sino para mirar con otros ojos lo que está por venir.